Fancap deslinda responsabilidad por propaganda a favor del Sí en antorcha de refinería

La Federación Ancap emitió este lunes un breve comunicado en donde sostiene que el sindicato “no realizó ninguna acción en la antorcha de la refinería de La Teja en el día de la fecha”.
El representante del Partido Nacional en el Directorio de Ancap, Richard Charamelo, afirmó este lunes que se iniciará una investigación administrativa tras constatarse en la antorcha de la refinería de La Teja propaganda política a favor del voto por el Sí, de cara al referéndum para derogar 135 artículos de la ley de urgente consideración.
La presencia de cartelería fue constatada este lunes por la jefa de guardia del complejo industrial, y la empresa ordenó una investigación para tratar de identificar a las personas que colocaron las lonas de color rosado, según se informó a El Observador.
El presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, dijo que con esa acción se «violan no solo la ley, sino disposiciones operativas y de seguridad» de la refinería de La Teja.
Ancap y el sindicato mantienen un conflicto desde hace meses que tiene varios frentes, y que llevó a que el año pasado la empresa denunciara el convenio colectivo.
Uno está vinculado con el negocio del portland. Mientras la empresa ya decidió incorporar un socio privado, el sindicato es partidario de que se mantenga bajo la gestión estatal. La semana pasada el presidente de Fancap, Gerardo Rodríguez, protagonizó un cruce con el presidente Luis Lacalle Pou por este tema.
Rodríguez señaló que en Lavalleja y en Paysandú hay «13% de desocupación, muy por encima de la media en el país» y criticó que Uruguay no apele a la «inversión pública» como están haciendo «todos los países», «para reactivar la economía». «La inversión en el pórtland es fundamental», aseguró el presidente de Fancap.
El sindicato también es un férreo opositor a la reforma integral del mercado de combustibles que lleva adelante el Poder Ejecutivo. En particular se rechaza el nuevo mecanismo de fijación de tarifas por Precio Paridad de Importación (PPI) incluido en la ley de Urgente Consideración, que será sometida a referéndum el 27 de marzo.